jueves, 8 de diciembre de 2011

ALGUNAS ACTIVIDADES CON REGLETAS

  • Tras el juego libre se dará cuenta de que las regletas no son iguales, que las del mismo color son igual de largas, que juntando algunas se puede hacer otra igual en longitud a la segunda,...
  • Ordenación ascendente y descendente de regletas: escalera.
  • Medir objetos con regletas.
  • Encontrar equivalencias con regletas: la roja y la blanca hacen la verde claro.
  • Reconocer por el tacto, comparándolas con otras, primero con regletas con una clara diferencia.

ALGUNAS ACTIVIDADES CON BLOQUES LÓGICOS.

  • Construir torres.
  • Clasificarlos segun un criterio.
  • Construir una figura atendiendo a un modelo.
  • Trabajar la negación de las propiedades.
  • Conjunción de varios conjuntos: los triángulos, los amarillos.
  • Seriaciones.
  • Reconocerlos al tacto.
  • Construir parejas.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO EN EDUCACIÓN INFANTIL

El pensamiento lógico-matemático nace de la acción del niño sobre los objetos y de las relaciones que establece entre ellos y sus propiedades.

Los niños a través de situaciones de juego experimentan de forma expontánea gran cantidad de relaciones matemáticas que con ayuda del adulto aprenderá a verbalizar y generalizar. Potenciaremos nuestra intervención educativa si utilizamos materiales adecuados para el desarrollo de este pensamiento.

He realizado este blog con la intencion dar a conocer actividades y juegos con diferentes materiales y recursos que se pueden llevar a cabo en el aula para desarrollar el pensamiento lógico-matemático de los niños y niñas en la etapa de infantil.